BIBLIOTECA
EN COLABORACIÓN CON

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la consultora Bimetica se han unido para crear la primera Biblioteca BIM Argentina. Esta biblioteca tiene el objetivo de apoyar los procesos de digitalización de la industria de la construcción de nuestro país a través del desarrollo y publicación de objetos BIM genéricos como así también de aquellos desarrollados por fabricantes que comercialicen sus productos en territorio argentino.
BIBLIOTECA
GUÍA DE USO 1.0
Te contamos cómo fue el camino para desarrollar la primera Biblioteca BIM Argentina.
Esta iniciativa pretende dar respuesta al problema de dispersión de objetos BIM de marca en el mercado argentino, como así también a la falta de objetos genéricos que cumplan con la normativa local y que esten a disposición de todos los modeladores de nuestro país.
Dado que el desarrollo de objetos genéricos no es tarea fácil ya que depende de la demanda de los mismos, su complejidad y la forma de modelar de cada usuario, te invitamos a conocer cuáles fueron los criterios a la hora de desarrollar los más de 100 objetos genéricos con los que cuenta la Biblioteca en su primera edición.
Este documento estará disponible próximamente.

ESTÁNDAR GDO-BIM
Mejor trazabilidad e importancia de la información de los objetos BIM.
La Biblioteca BIM Argentina se realizó íntegramente bajo el estándar GDO-BIM, por lo que presenta una garantía adicional en la calidad y usabilidad de los objetos.
La ventaja principal radica en que su estructura de parámetros contempla el criterio de trazabilidad de la información de los elementos digitalizados, para que éstos tengan la misma capacidad de usabilidad entre todos los profesionales que intervienen en un proyecto y en sus diferentes fases, desde el anteproyecto con objetos genéricos como el diseño final especificando marca y modelo.
FABRICANTES
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE BIM COMO FABRICANTE?
Un objeto BIM es la representación virtual de un producto real.
Funciona como una auténtica herramienta de especificación en la fase de proyecto y participa activamente en la gestión de la información en la fase de ejecución y mantenimiento.
Desarrollar tus librerias BIM asegurando la calidad de la información y una configuración óptima del modelado resultará fundamental para que los modeladores y diseñadores BIM utilicen tus productos en sus proyectos.
¿YA ENTENDÉS LOS BENEFICIOS PERO NO SABÉS CÓMO EMPEZAR?
Te ayudamos con el desarrollo y publicación de tu primer objeto BIM.
Así es, el convenio firmado por CAMARCO y Bimetica contempla que este desarrollo sea sin costo para el fabricante, siempre que sea la primera vez que desarrolla un producto en BIM.
El objetivo es acompañar al fabricante e introducirlo a la metodología BIM mediante buenas prácticas de modelado 3D y carga de información. El proceso resultará en la publicación del objeto BIM, sirviendo este de herramienta de especificación digital.
¿TENÉS LIBRERÍAS BIM Y QUERÉS PUBLICARLAS EN LA BIBLIOTECA?
Generá mayor visibilidad de tus objetos y accedé a informes personalizados.
Los únicos requisitos son que comercialices tus productos en territorio argentino y que tus objetos BIM estén desarrollados (o adaptados) bajo el estándar GDO-BIM.

TESTIMONIOS

COMISIÓN TÉCNICA
Como parte de este acuerdo, se ha conformado una Comisión Técnica compuesta por CAMARCO y Bimetica, integrada por los siguientes profesionales:
CONTACTO
Si sos un profesional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para compartir tus ideas, solicitar nuevos objetos o informarnos sobre cualquier mejora que creas que podríamos implementar. También, te invitamos a ser parte de nuestro equipo técnico para desarrollar nuevos objetos BIM genéricos, planillas, templates, add-ins, etc.
Si pertenecés a una empresa fabricante y comercializás tus productos en territorio argentino, contactate con nosotros para ser parte de la Biblioteca BIM Argentina y darle más visibilidad a tus objetos BIM.
¡Juntos podemos hacer que la Biblioteca BIM Argentina sea aún más útil y completa!